
Después de obtener tres trofeos, llega mi primer premio en metálico. Han sido 40 euros y la verdad, prefiero el trofeo, si el premio no es de una cuantía relevante. Tercero en mi tramo (1849-1700 FIDE).
Ha sido en Cervelló, en el V Open Internacional Activo “Vila de Cervelló”.
Salía en el ranking inicial en el número 50 de 100 participantes y mi primera partida fue en el primer tablero contra Alexander Ipatov, Maestro Internacional, sub-16 del Barberà, FIDE 2454. La partida se desarrollo mejor de lo que preveía. Jugando con negras me atreví a retarle a un gambito Budapest. Digo me atreví porque me gusta y estoy en aprendizaje. Repelí todos sus ataques y busqué mis contras, pero su categoría se hizo valer y ganándome el peón g3 con mi enroque, pasó a un intercambio de piezas, reinas, caballos por alfiles y finalmente torres, quedando Ipatov con dos peones de más y mejor posición.
Otra partida en la que me lo pase bien, aunque también perdí, fue en la cuarta contra Javier Morais, del Mollet y FIDE 2026. Esta vez jugando con blancas me propuso una Petrov y sin cortarme un pelo, después de d6 de las negras, Cxf6. Hace poco estuve mirando varias partidas y me pareció que el juego que se desarrollaba era bastante divertido. Del Sol ya me dijo que para divertirse sí, pero no para partidas lentas. Lo mismo que me dijo Morais. Aun así tuve opciones y hubo un momento que su rey cerraba a su torre tras mi acoso a éste. Al final el tiempo y el desarrollo de sus piezas hicieron el resto. Pero fue muy entretenida.
La última, esta la gané, fue contra Albert Cuxart, del Cornellà y FIDE 2025. Empezó jugando c4 y siguiendo las indicaciones que Del Sol me da en el club, abrí mi juego y a las primeras de cambio me adueñe del tablero, consiguiendo mate.
Una jornada de ajedrez al aire libre, con un fondo de bosques mediterráneos y sin el estrés de la capital.
Ha sido en Cervelló, en el V Open Internacional Activo “Vila de Cervelló”.
Salía en el ranking inicial en el número 50 de 100 participantes y mi primera partida fue en el primer tablero contra Alexander Ipatov, Maestro Internacional, sub-16 del Barberà, FIDE 2454. La partida se desarrollo mejor de lo que preveía. Jugando con negras me atreví a retarle a un gambito Budapest. Digo me atreví porque me gusta y estoy en aprendizaje. Repelí todos sus ataques y busqué mis contras, pero su categoría se hizo valer y ganándome el peón g3 con mi enroque, pasó a un intercambio de piezas, reinas, caballos por alfiles y finalmente torres, quedando Ipatov con dos peones de más y mejor posición.
Otra partida en la que me lo pase bien, aunque también perdí, fue en la cuarta contra Javier Morais, del Mollet y FIDE 2026. Esta vez jugando con blancas me propuso una Petrov y sin cortarme un pelo, después de d6 de las negras, Cxf6. Hace poco estuve mirando varias partidas y me pareció que el juego que se desarrollaba era bastante divertido. Del Sol ya me dijo que para divertirse sí, pero no para partidas lentas. Lo mismo que me dijo Morais. Aun así tuve opciones y hubo un momento que su rey cerraba a su torre tras mi acoso a éste. Al final el tiempo y el desarrollo de sus piezas hicieron el resto. Pero fue muy entretenida.

La última, esta la gané, fue contra Albert Cuxart, del Cornellà y FIDE 2025. Empezó jugando c4 y siguiendo las indicaciones que Del Sol me da en el club, abrí mi juego y a las primeras de cambio me adueñe del tablero, consiguiendo mate.
Una jornada de ajedrez al aire libre, con un fondo de bosques mediterráneos y sin el estrés de la capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario